Colabora Injuve Tamaulipas en Primera Feria de Servicios para las Juventudes 2024 con el fin de promover su desarrollo y bienestar

Septiembre 15 de 2024

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el fin de presentar oportunidades y servicios en temas de desarrollo juvenil, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a cargo de Gerardo Illoldi, a través del Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), que dirige su director general, Oscar Azael Rodríguez Perales, colaboró en la Primera Feria de Servicios para las Juventudes 2024, evento organizado por el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas (IMT), a cargo de la directora general, Dianaluz Gutiérrez González.

Por su parte, el titular de la Juventud, informó que el evento se llevó a cabo en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 236 (CBTis) de Ciudad Victoria, y la participación consistió en un módulo informativo referente a los servicios que ofrece en Instituto, como son, el Voluntariado Misión Tamaulipas, programa TECHO, Servicio Social, Atención Ciudadana, Becas Santander, además de convocatorias dirigidas a adolescentes y jóvenes de 12 a 29 años de edad.

Agregó que, “se trabaja por no dejar a nadie atrás en la senda del desarrollo, para que tengan acceso a todas las oportunidades productivas y satisfactorias que brinda el Gobierno del Estado”.

“El liderazgo de las juventudes es fundamental para la prosperidad y el desarrollo sostenible, los jóvenes juegan un papel importante en las acciones que tienen que ver con su bienestar” dijo finalmente.

Estas actividades forman parte del fondo para el Bienestar y Avances de las Mujeres (FOBAM) 2024, en la Implementación de la Meta MF-4 Escuelas de Fortalecimiento de Liderazgos Adolescentes (EFLA), mediante la colaboración con distintas dependencias de gobierno que trabajan en el desarrollo de estrategias para impulsar la participación juvenil, y en el caso del Injuve, seguir trabajando en la agenda de los derechos de las personas jóvenes en la entidad.

One thought on “Colabora Injuve Tamaulipas en Primera Feria de Servicios para las Juventudes 2024 con el fin de promover su desarrollo y bienestar

  1. Me parece interesante ver cómo en Tamaulipas se están organizando eventos dirigidos específicamente al desarrollo juvenil. Es admirable que se promuevan programas como el Voluntariado Misión Tamaulipas y las becas Santander, ya que esto realmente puede marcar una diferencia en la vida de los jóvenes. Sin embargo, me pregunto qué tan efectivos son estos programas en términos de resultados tangibles. ¿Cuántos jóvenes han logrado beneficiarse realmente de estas iniciativas hasta ahora?

    También me llama la atención la colaboración entre diferentes dependencias de gobierno, como el INJUVE y el IMT. Esto demuestra un enfoque integral hacia el desarrollo juvenil, lo cual es crucial. No obstante, sería importante saber cómo se está monitoreando el impacto de estas actividades en la vida de los jóvenes. ¿Hay algún mecanismo de seguimiento o evaluación que asegure que estas oportunidades están llegando a quienes más las necesitan?

    Por último, creo que el énfasis en el liderazgo juvenil es fundamental, pero también es importante asegurar que estos programas sean inclusivos y accesibles para todos, independientemente de su situación socioeconómica. ¿Qué se está haciendo para garantizar que ningún joven se quede atrás en el acceso a estas oportunidades? Sería interesante conocer más detalles sobre cómo se implementan estas estrategias y qué desafíos han enfrentado hasta ahora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *