Varios fenómenos meteorológicos, incluido el primer ciclón de la temporada en el Océano Pacífico, mantendrán el potencial de tormentas en el territorio nacional durante el transcurso de este jueves. En primer lugar, las bandas nubosas asociadas a la Depresión Tropical 1E favorecerán el desarrollo de tormentas en los estados del Pacífico mexicano.
De igual manera, la interacción de un sistema frontal sobre la frontera de México y Estados Unidos con divergencia en altura provocará actividad tormentosa significativa en el Norte y Noreste del país.
Al mismo tiempo,otra vaguada extendida en el Altiplano de México, aunada al ingreso de aire húmedo del Mar Caribe, Golfo de México y Océano Pacífico también dará origen a lluvias con actividad eléctrica en el Centro, Oriente y Sureste de la República Mexicana.
Al respecto, se pronostican lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla y Tlaxcala, lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
Además de lluvias moderadas (5 a 25 mm) en Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Tabasco y Quintana Roo, y lluvias ligeras (menores a 5 mm) en Sinaloa, Campeche y Yucatán.